viernes, 31 de agosto de 2007
*Saúl, Mark, Ramenkid*
Especialidades : Desconocidas.
*Dani 1, Dani 2, Dani 3*
Especialidades : Taijutsu.
*Vito & Chinco*
Especialidades : Barrera de sangre y desconocidas.
*Mr.Lonely*
Especialidades : Barrera de sangre, escapar y pensar rapidamente o mientras utiliza una técnica.
*Iris & Direy*
Especialidades : Genjutsu
*Aaron*
Especialidades : Taijutsu & Fuerza bruta.
*Rubén*
Especialidades : Coger a los enemigos por sorpresa y matarlos de un susto, parandole asi el corazón
*Er.Jor*
Especialidades : Taijutsu
*Ángel*
Especialidades : Tortura psicologica y Ninjutsu.
*Yoel*
Especialidades : Ninjutsu & Genjutsu.
jueves, 30 de agosto de 2007
Verdaderos Nombres.
La madre : Kushina
El padre : Minato
*Akamaru*

El perro ninja de Kiba, es encontrado a menudo sobre su cabeza o en su chaqueta. Los sentidos aumentados de Akamaru (olfato y oído), junto con la habilidad de Kiba de comunicarse con él, lo hacen una herramienta de gran alcance para recopilar y compartir información; él puede también detectar grandes cantidades de chakra pudiendo advertir a Kiba de un enemigo fuerte, e incluso alertarlo de su distancia. Akamaru y Kiba atacan casi siempre juntos, con ninjutsu y taijutsu combinados logrando un gran impacto contra sus oponentes. La energía de Akamaru se puede aumentar ingiriendo una píldora del soldado. Sus apariciones mas destacadas son en las preliminares para el 3er examen de chunnin contra Naruto y en la misión de rescate a Sasuke contra Sakon (sonido).
*Kabuto*

Kabuto Yakushi (薬師カブト, Yakushi Kabuto?) es un personaje del manga y anime Naruto. Aunque se pronuncia igual su nombre no significa casco, sino se refiere a una planta de cuyas raíces se extrae un potente veneno tori-kabuto.
Descripción
Kabuto es un joven delgado, de pelo grisáceo, con gafas. Es sumamente inteligente y tiene una mente oscura. Es un experto médico de gran nivel, e incluso Tsunade alaba sus cualidades médicas.
Realiza medicamentos para recuperar chakra o el nivel de sangre, y tiene técnicas para regenerar sus tejidos creando células nuevas. Así cura el daño que le pueda causar un ataque del enemigo.
Aún no parece haber una idea completa de los orígenes de Kabuto. Se sabe sin embargo que fue adoptado por un ninja médico de Konoha después de haber arrasado la aldea donde vivía Kabuto con su familia.
Historia
Primera parte
Al inicio de la historia, es el brazo derecho de Orochimaru, aunque antes era un espía de la Organización Akatsuki que vigilaba a Orochimaru. Acabó por aliarse con él por considerar que prefería su visión de las cosas y sus objetivos. Es un ninja de gran inteligencia y amplia visión. Participa en el examen de chūnin para reunir información sobre los ninjas que se presentan y la guarda en una baraja de cartas cuyo contenido es controlado con su chakra. Posee además un amplio conocimiento en el campo de la medicina ninja. Este aspecto le da cierta ventaja a la hora de combatir.
Según Orochimaru, Kabuto tiene el nivel de Kakashi, aunque no necesariamente el poder de este último, ya que logró poner contra las cuerdas a Tsunade, Shizune y Naruto al mismo tiempo utilizando el Bisturí de chakra para herir al enemigo, cortando ligamentos y músculos. También fue capaz de eliminar sólo a un grupo de ANBU que custodiaban a Sasuke.
Participó levemente durante los sucesos del reencuentro de Sasuke y Naruto.
Segunda parte
En la segunda parte, no pudo, aparentemente hacer nada por evitar la muerte de Orochimaru a manos de Sasuke Uchiha. Tras la marcha de éste, no se le volvió a ver. Sin embargo, en el capítulo 356 del manga, reapareció dando las gracias a Naruto por haberle hecho ver que podía sobrepasar a su maestro, el sannin. Tras regalarle un libro con información sobre Akatsuki, revela que ha fusionado el alma de Orochimaru con la suya misma, obteniendo supuestamente parte de su poder, y haciendo que su ojo izquierdo se vuelva igual que el de Orochimaru. Se desconoce cómo puede poseer el alma de éste, pues se suponía que esta era ahora propiedad de Sasuke al fallar el sannin en controlarle.
*Pein*

Repetido./Falsa foto no encontraba la otra.
El líder de Akatsuki se llama Pein (ペイン, Pein?), y es el creador de la organización y el que dirige las actuaciones de la misma. Tiene el anillo 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso), y lo lleva en el pulgar derecho. Es el que inicia y supervisa la técnica que saca al Bijū de un jinchūriki capturado, invocando la gran estatua. Además, es el que realiza la técnica de cambio de forma que se usó para retener a los ninjas de Konoha en el intento de rescate de Gaara
Aparece en persona muy brevemente al final del capítulo 329 del manga, revelando los objetivos finales de Akatsuki. Se le ve sobre una estatua en una gran ciudad, donde los edificios, aunque similares en aspecto a los de Konoha, son mucho más altos, y están cubiertos de tubos y cables. Por una portada en color se sabe que tiene el pelo naranja (capítulo 317). Es el único que ha dado órdenes a los otros miembros y ninguno se ha opuesto o le ha desafiado, salvo quizá Hidan, que incluso le insultó.
En el capitulo 363 aparece al descubierto, pero sólo se sabe su nombre y su prodecendia. Es un ninja renegado de la Aldea Oculta de la Lluvia, por su protector. En él se le muestra con la mujer que completa el grupo de Akatsuki, como si fuera su compañera, lo cual no ha sido confirmado. Se revela que además está bajo el mando Tobi, quien quiere el poder deMadara Uchiha. Se nota su parecido con Naruto Uzumaki, aunque cualquier profundización en ese aspecto es pura hipótesis, de momento.
Llega a decir que no se debe tomar a Naruto a la ligera y que su captura (que Madara le ha ordenado) no será sencilla, pero la mujer desconocida comenta que aún está por llegar su primera derrota, aludiendo a que no ha sido vencido nunca.
*Kakuzu*

Kakuzu es un personaje del manga y anime Naruto. Es miembro de la Organización Akatsuki. Lleva el anillo 北斗 (Estrella del norte) en el dedo medio izquierdo. Su compañero es Hidan, con el que no se lleva bien, a pesar de lo cual forman un buen equipo en la lucha. Es el tesorero de la organización.
Descripción
Proviene de la Aldea Oculta de la Cascada, como acredita su protector. Aparece por primera vez en el capítulo 312 del manga . Tiene los ojos blancos. En Akatsuki ostenta el título de tesorero, siendo alguien que está obsesionado con el dinero, al igual que Hidan lo está con su religión. Su cuerpo parece estar hecho de muchos pedazos distintos, unidos por una gran maraña de hilos negros. Puede separar partes de éste por completo, o hacerlas extensibles mediante estos cables.
Gracias a esos hilos que maneja, Kakuzu tiene la habilidad de robar los corazones aún vivos de otros ninjas para posponer su muerte, incorporándolos, y sustituyéndolos por otros cuando estos mueren. Esta técnica le ha permitido vivir lo suficiente como para ser alguien que se ha enfrentado al primer Hokage de Konoha, muchos años atrás. Con esto gana además la habilidad de manejar técnicas elementales, aquellas que requieren moldear el chakra conforme a un determinado elemento, pudiendo hacer, con los cuatro corazones adquiridos, además del suyo, técnicas de los cinco tipos que existen.
Tiene un carácter violento, lo cual le ha hecho matar ya a algunos de sus compañeros. Sin embargo, como le confiesa al hombre del mercado negro de recompensas, Hidan, con su inmortalidad es su compañero ideal, porque a pesar de que le pone de los nervios a menudo, no puede matarle, evitando así Akatsuki tener que estar buscando miembros nuevos para que le acompañen.
Historia
Aparece por primera vez en el capítulo 312 del manga, aunque en el 238, y en el episodio 135 del anime tuvo breves cameos, siempre junto a Hidan. La primera misión conocida fue la de capturar al Jinchūriki que contenía al Bijū de dos colas. Su siguiente misión era capturar a Naruto, como portador del Kyūbi
Su deseo de conseguir dinero le hace ir a un monasterio budista del País del Fuego, para capturar a Chiriku, un monje cuya cabeza está muy bien valorada en el mercado negro de los criminales. Tras cobrar la recompensa por el monje, Hidan y él se ven atrapados por Asuma, Shikamaru y dos jōnin más de Konoha. La única intervención que hace en esta pelea es para retener a los dos jōnin con sus brazos extensibles, y para volver a coser la cabeza de Hidan a su cuerpo cuando Asuma se la corta.
En su siguiente encuentro con los ninjas de Konoha, Kakashi le atraviesa el corazón con el Chidori, pero entonces él revela que tiene aún cuatro más que le mantienen vivo. En su espalda, normalmente cubierta por atuendo de Akatsuki, hay cuatro máscaras, que pueden abandonar el cuerpo tomando la forma de cuatro monstruos hechos con los mismos hilos que Kakuzu lleva por dentro, y que él controla directamente. Kakashi había matado a una de ellas, que nada más salir cae al suelo. Kakuzu sigue su combate con los de Konoha, mientras que Shikamaru engaña a Hidan de tal forma que provoca la muerte de otro de los corazones de Kakuzu, al hacerle usar sangre de su propio compañero en su técnica del sacrificio. Afirma entonces que hacía mucho que nadie había conseguido acabar con dos de sus corazones en la misma pelea.
Los dos fantasmas restantes regresan a su cuerpo, que al hacerlo se convierte en una gran maraña de cables saliendo por entre todas las suturas y la espalda. Las dos máscaras restantes aparecen sobre sus hombros. Naruto usa sobre él su nueva técnica, pero falla por retrasarse demasiado en llevarla a cabo. Kakuzu desarrolla luego una mayor cantidad de cables que salen de él formando como colas o alas (siete a su espalda y una por la boca), preparándose para un siguiente ataque. Por primera vez cae la máscara de su cabeza y se ve que lleva en pelo largo de color negro.
Naruto reinicia su técnica Fūton: Rasen Shuriken pero Kakuzu parece esquivarle, para descubrir entonces que toda esa técnica era una distracción, y que por la espalda le llega otra igual que impacta de lleno, destruyendo las dos máscaras restantes por completo. La técnica, usada aquí por primera vez deja un cráter gigantesco (a pesar de ser usada en el aire) al que cae el cuerpo semidescosido de Kakuzu.
Kakuzu queda tendido en el fondo del cráter, y no consigue explicarse como unos ninjas tan jóvenes (en comparación con él) han podido vencerle. Kakashi le responde que una generación siempre supera a la anterior, y que es el momento de que él muera y de que los jóvenes sigan adelante, tras lo cual procede a rematarle con el chidori, puesto que aún le quedaba su propio corazón.
*Hidan*

Hidan (ひだん) es un personaje del manga y anime Naruto. Pertenece a la Organización Akatsuki. Su compañero de equipo es Kakuzu, con el que no se lleva bien, a pesar de formar un buen equipo en la lucha. Lleva el anillo 三台(Los tres niveles), en el dedo índice izquierdo.
Descripción
Hidan es alto, con los ojos de color violeta, y el pelo grisáceo peinado hacia atrás. Lleva el atuendo rojo y negro de Akatsuki, aunque visiblemente holgado, revelando su pecho. Lleva un colgante con un círculo con un triángulo inscrito, relacionado con sus creencias.
Su protector es similar al de la Aldea Oculta de la Lluvia, pero sólo consta de tres rayas que no son horizontales como las de aquella aldea, sino inclinadas, por lo que su procedencia aún es desconocida.
Posee una inmortalidad en apariencia absoluta. Aunque le corten la cabeza, le atraviesen el corazón, o lo desmiembren, él sigue vivo, aunque es incapaz de recomponerse sin ayuda de otro. Es un fanático de la ficticia religión de Jashin, cuyo precepto es la Masacre Total.
Su arma es una gran guadaña de tres hojas cuyo mango puede alargar, aunque reconoce que su ataque es uno de los más lentos de Akatsuki. Sin embargo, el ataque principal de Hidan es mucho más elaborado. Una vez que consigue herir a su oponente, toma unas gotas de la sangre de éste de su guadaña, y empieza un ritual de sacrificio relativo a su religión, con el que maldice a su enemigo. Para ello, dibuja en el suelo un círculo con un triángulo inscrito, con su propia sangre, y su piel cambia de aspecto, volviéndose blanca y negra, y dándole un aspecto que recuerda vagamente a un esqueleto. Mientras Hidan esté dentro del círculo, cualquier daño que se haga a sí mismo o que otro le haga, se refleja automáticamente en aquel a quien maldijo al beber su sangre. Puesto que Hidan no puede morir por mucho daño que se realice en su propio cuerpo, puede conseguir con esto la muerte de cualquiera, generalmente atravesando su propio corazón, aunque a veces prefiere jugar con su presa, hiriéndose antes en otros puntos.
Saca de quicio a su compañero con sus rezos y largos rituales. Alardea a menudo y se las da de fuerte, incluso con el líder. Habla sin parar, empleando muchos tacos, y es muy impulsivo y descuidado, como Kakuzu le recuerda continuamente .
Historia
Aparece por primera vez en el capítulo 312 del manga (aunque hay un primer vistazo de él en el capítulo 238 del manga, y en el episodio 135 del anime). En ese momento, él y su compañero, Kakuzu, son los encargados de capturar al Bijū de dos colas, nibi, que se encuentra en el cuerpo de una chica de la Aldea Oculta de la Nube. Tras derrotarla, Zetsu aparece y se lleva el cuerpo.
A continuación, van a un monasterio budista en el País del Fuego, donde está el monje Chiriku, por cuya captura piensan conseguir una gran recompensa en el mercado negro. Aunque a Hidan lo único que le interesa es el sacrificio de este poderoso guerrero. Cuando han destruido el lugar y matado a Chiriku, entregan el cuerpo para cobrar la recompensa, y al salir al exterior del edificio se encuentran con Asuma, Shikamaru, Kotetsu Hagane e Izumo Kamizuki. Kakuzu se mantiene al margen por petición de Hidan en la pelea siguiente. En el transcurso de esta, consigue maldecir al primero , aunque cuando está a punto de matarle, Shikamaru le saca del círculo y Asuma le corta la cabeza. Para sorpresa de todos, Kakuzu se la cose al cuello de nuevo, y él sigue con su sacrificio, matando finalmente a Asuma. Poco después han de irse porque va a empezar el sellado de Sanbi, y posteriormente la extracción del Bijū de dos colas.
Tras esto, se vuelven a encontrar con Shikamaru, Ino, Chōji y Kakashi. En el transcurso del combate, Shikamaru aparta a Hidan de Kakuzu con su técnica de sombras, para llevarlo a una zona preparada por él. Allí él le hiere y con la sangre tomada empieza su ritual. Sin embargo, al poco se descubre que es una treta para que mate a Kakuzu, o al menos a uno de sus corazones, puesto que la sangre en la guadaña de Hidan es la que Kakashi había tomado al otro miembro de Akatsuki al principio de la pelea. De esta forma, Kakuzu pierde otro de sus corazones.
Después, Shikamaru le atrapa en una maraña de cables con sellos explosivos, y justo debajo de él se abre un agujero muy profundo preparado también por el chuunin antes. Hace explotar a Hidan, rompiendo su cuerpo en varias partes, que caen al fondo del agujero. El miembro de Akatsuki sigue vivo aún así, pero dado que no puede recomponerse a sí mismo, Shikamaru le sepulta bajo toneladas de piedras mientras Hidan le sigue amenazando. Se menciona que a ese bosque sólo tiene acceso el clan Nara, al que pertenece Shikamaru, y que éste se encargará de vigilar su tumba por siempre, asegurándose de que esté allí, vivo, pero enterrado eternamente. (capítulo 339)
*Tobi*

Tobi (トビ) es un personaje del manga y anime Naruto. Es miembro de la Organización Akatsuki, el de más reciente entrada, tras la muerte de Sasori, al que sustituye. Inicialmente fue subordinado de Zetsu, pero ahora forma equipo con Deidara. Lleva el que fuera anillo de Sasori, 玉女 (la virgen), en el pulgar izquierdo.
Descripción
Tobi tiene el pelo negro, y una máscara naranja con un diseño en espiral que le cubre la cara por completo. El centro de la espiral se sitúa sobre el lugar del ojo derecho. No lleva ningún protector visible, así que no se ha podido identificar la Aldea Oculta de la que proviene.
Tiene un carácter atípico: es bromista, grita mucho, y es poco serio para ser un miembro de Akatsuki, donde los demás son peligrosos criminales y renegados, aunque durante una pelea con Deidara, el Lider dice que no se enfrente a el o vera el verdadero poder de Tobi. No se sabe nada de su pasado antes de su ingreso en la organización, ni siquiera de su período como agente de Zetsu. A pesar de estar siempre de pelea con Deidara por sus mal elegidos comentarios, le respeta, como demuestra al hablar con él. A pesar de amenazarle de muerte e, incluso atacarlo con la arcilla explosiva en alguna que otra ocasión, Deidara pidio disculpas a Tobi por inmolarse, lo que demuestra cierto respeto por él. A Kisame tambien le caía bien por que según sus palabras "era el único que tenía la habilidad de alegrar una organización melancólica y aburrida"
Historia
Realiza su primera aparición en el capítulo 280 del manga, cuando Zetsu y él, en calidad de subordinado, van a buscar el cuerpo de Sasori, para recuperar su anillo. Él es quien encuentra la joya, y se la apropia, diciendo que ahora que ha quedado un hueco puede entrar en Akatsuki. Una de las mitades de Zetsu se opone, pero la otra, la blanca, le apoya en esto. Finalmente sustituye a Sasori. Encontró también el brazo derecho de Deidara, pero él apareció para recogerlo antes de que Tobi pudiera hacer nada.
Después de esto, paso a ser el compañero de Deidara, con quien tuvo que capturar a Sanbi, el Bijū de tres colas. Del combate sólo se ve cómo el monstruo persigue a Tobi, y cómo Deidara hace explotar uno de sus animales de arcilla junto a él para debilitarlo. Tras la victoria del equipo, Tobi afirma que lo consiguieron gracias su poderoso jutsu no mostrado, aunque su compañero discrepa de esto.
Su ultima aparicion fue en el manga 357 cuando el junto a Deidara se enfrentan a Sasuke. En un primer momento se esconde de él por el miedo que le provocó la mirada de Sasuke al comparar su parecido con el de Itachi. Mas adelante, recibe de lleno una estocada de la espada de Sasuke, pero cuando se supone que debería haber muerto, se levanta y sigue como si nada hubiera ocurrido, hecho que sorprendio a Sasuke. Tobi se encarga de colocar minas bajo el suelo con (lo que parece) un jutsu del tipo tierra (como el que usa Kakashi para esconderse bajo la tierra).
Identidad real
Se ha especulado con que Tobi sea en realidad Obito Uchiha, no solo por su pelo negro o su carácter, sino por la forma en que se escriben sus nombres: Obito se escribe オビト, por lo que si se elimina el katakana オ y se cambia el orden se tendría Tobi, トビ.
La máscara que lleva sólo tiene un agujero en la parte derecha, lo cual concuerda con el aspecto de Obito si hubiera sobrevivido, ya que fue su ojo izquierdo el que dio a Kakashi. Es de notar también que aparece como subordinado de Zetsu, originario del País de la Hierba, que es el lugar donde se le dio por muerto.
En el capítulo 364 del manga, Tobi es revelado como la persona que maneja Akatsuki por encima de Pein, y se nombra a sí mismo como Madara Uchiha a la vez que muestra un sharingan en su ojo derecho. Esto parece echar por tierra toda posibilidad de que su identidad real sea Obito Uchiha, a menos que Tobi estuviera mintiendo.
*Sasori*

Sasori (サソリ, escorpión) es un personaje del manga y anime Naruto. Su nombre completo es Akasuna no Sasori (Escorpión de la Arena Roja). Pertenece a la Organización Akatsuki.
Descripción
Aunque normalmente se oculta dentro de una marioneta mayor, Hiruko, su verdadero cuerpo es una marioneta en sí mismo. Ojeroso pero con apariencia de niño angelical, tiene sin embargo un mínimo de 30 años. Su color de pelo es el naranja rojizo y el de sus ojos el miel. (Según la portada del manga y la imagen de ranking de Shōnen Jump) Su cuerpo no es ya humano más que en una pequeña proporción. Experimentando, consiguió convertirse a sí mismo en una marioneta casi por completo, por lo que su cuerpo es mecánico y artificial. La única parte viva está en un contenedor con el kanji Sasori que sobresale de su pecho. No puede desprenderse de él porque necesita tejido vivo para generar chakra, aunque su verdadero objetivo era convertirse por completo en una marioneta y así garantizarse la inmortalidad. Al ser el artificial, esta dividido en piezas, además de tener múltiples trampas ocultas. En su estómago guarda una gran extensión de cuerda con un gancho al final. En su personalidad, es soberbio, galante y elegante.
Habilidades
Es un experto marionetista, diseñador de las principales marionetas de combate del País del Viento, como las que usa Kankurō. Tiene una habilidad especial para convertir a seres humanos en marionetas, llamadas marionetas humanas las cuales pueden usar las técnicas propias cuando estaban vivas, mientras Sasori las dirige. Posee, convertido en muñeco, incluso al Tercer Kazekage. En el manga dicen que fue el más fuerte de todos los de la aldea, comparable al Cuarto Hokage. Sin embargo, había desaparecido sin dejar rastro, revelándose más tarde que pereció a manos de Sasori.
Historia
Procede de la Aldea Oculta de la Arena. Su maestra fue la vieja Chiyo, que además era su abuela. El padre de Kakashi, Sakumo Hatake, mató a sus padres, pero Chiyo le enseño a controlar las marionetas y le dijo que se hiciera su propia marioneta asi que él hizo unas marionetas identicas a sus padres para tenerlos a su lado . Sasori acabaría enloqueciendo, y construyendo distintas marionetas, hasta que finalmente abandonó la aldea. A su ingreso en Akatsuki ya se ocultaba permanentemente dentro de una marioneta creada por él, con una gran cola de escorpión, en referencia a su nombre. Normalmente ésta no se distinguía como marioneta al ir bajo las ropas de Akatsuki y llevar la cara tapada. Por ese motivo, nadie en la organización conocía su verdadero aspecto, ni siquiera los espías a su servicio particular.
En su primera etapa en la organización fue compañero de Orochimaru, hasta que él les abandonó. Desde entonces, a su lado estuvo Deidara. Aunque discrepan en el concepto de arte (él dice que algo efímero y explosivo, y Sasori cree que es algo que dura para siempre) se respetan y trabajan bien juntos. Se desconoce su relación con el resto de los integrantes de Akatsuki, excepto con Itachi, con el que parece no congeniar.
Trabajando con Deidara se les encarga secuestrar a Gaara para poder extraer al Shukaku. Posteriormente, el equipo formado por Naruto, Sakura, Kakashi y la vieja Chiyo les persigue, y él se ve obligado a luchar con su abuela y con la discípula de Tsunade.
En un duelo de marionetistas en que Chiyo llega a usar a Sakura como a una marioneta viva, consiguen derrotarle, atacando su único punto débil, la única parte de su cuerpo que aún es tejido vivo, pues todo lo demás es una marioneta que se maneja a sí misma. Como premio por la pelea y por haberle vencido, les revela el momento en que pueden contactar con un espía a su servicio que está con Orochimaru. Éste resulta ser Kabuto Yakushi, que por aquel entonces ya había cambiado su lealtad, sirviendo ahora al Sannin, sin que Sasori lo supiera.
*Deidara*

Deidara es un personaje del manga y anime Naruto. Es miembro de la Organización Akatsuki. Lleva el anillo 青龍 (せいりゅう, Seiryuu, Dragón azul/verde, Dios del Este y de la Primavera), en el dedo índice derecho. Su compañero es Tobi, aunque antes estuvo con Sasori.
Descripción
Deidara es un hombre alto con los ojos azules y el pelo rubio, peinado de tal forma que le tapa el lateral izquierdo de la cara. Su principal peculiaridad es que en cada palma de sus manos tiene una boca humana, con dientes y lengua, que escupe arcilla. Con esta arcilla, Deidara lleva a cabo su principal técnica: la creación de animales de arcilla cargados de chakra que se mueven como si fueran reales a voluntad de él, y que a su orden pueden explotar con gran potencia.
En su ojo izquierdo lleva una mirilla telescópica para poder ver con precisión lo que ocurre a distancia. Más tarde revela que ha entrenado ese ojo para evitar en el genjutsu de Itachi.
Avanzada la historia, se revela que fue reclutado a la fuerza por Itachi, Kisame y Sasori siguiendo las órdenes del líder de Akatsuki. Además, ambos brazos parecen cosidos entre el codo y el hombro,(ya que uno de ellos fue arrancado por Gaara y el otro al autoinmolarse en la batalla contra Naruto y Kakashi; las costuras fueron hechas por Kakuzu, otro miembro del Akatsuki). Ésta le sobreviene cuando descose una boca en su pecho, sobre el corazón, con la que puede autodestruirse creando una gigantesca explosión, que usa para intentar acabar con Sasuke Uchiha.
Deidara considera que el verdadero arte es aquello efímero, como sus animales de arcilla, que acaban su existencia en una gran explosión (Por lo que dice en repetidas ocasiones que "El arte es una explosión"). Por esto mantuvo muchas discusiones con Sasori, al que a pesar de todo apreciaba, por ser un artista como él, aunque de lo eterno, en lugar de lo efímero.
Su siguiente compañero en Akatsuki es Tobi, alguien que le pone de los nervios. Deidara ve a éste como alguien poco serio como para estar en la organización, como fuera de lugar junto a toda esa gente silenciosa y despiadada. La costumbre de Tobi de hablar a gritos, y la forma extravertida de expresarse, unido a sus inoportunos comentarios hacen que en muchas ocasiones Deidara se enfade con él, entrando en peleas, la mayor parte de las veces cómicas, aunque en otras, como tras la captura de Sanbi, la toma con él a bombazos. Sin embargo, durante el combate contra Sasuke reconoce que siente aprecio por su compañero al protegerlo durante la feroz lucha y disculparse con él por inmolarse.
Historia
La primera aparición de Deidara tiene lugar en capítulo 247 del manga, cuando acude a la Aldea Oculta de la Arena para secuestrar a Gaara. Tras infiltrarse allí pero ser descubierto éste, entabla combate con él en el cielo sobre la aldea. Finalmente consigue atraparle en su trampa, y Gaara cae inconsciente en manos de Akatsuki.
Cuando los ninjas de Konoha finalmente accedieron a la cueva donde estaban Deidara, Sasori y el cuerpo inerte de Gaara, él recogió al Kazekage con uno de sus grandes pájaros de arcilla e intentó escapar. Sin embargo, Naruto y Kakashi le persiguen, y Deidara acaba perdiendo su brazo derecho, al usar Kakashi sobre él su Mangekyou Sharingan, y enviar ese brazo a otra dimensión. Cuando luego hace explotar un clon suyo, también es enviado a otra dimensión.
Más tarde, regresa para recuperar su brazo, porque es donde él tiene el anillo de Akatsuki, y además porque en él está una de las bocas para hacer animales de arcilla. Se supone que Kakuzu se lo cosería de nuevo, aunque no se ve explícitamente. En este momento Sasori ya ha muerto, y al poco tiempo Tobi se convertirá en su compañero en Akatsuki, a pesar de que Deidara no soporta su personalidad bromista y su costumbre de andar siempre gritando a cada momento.
Con Tobi se lanza a la misión de capturar a Sanbi, encargándose él de debilitar al monstruo con sus animales de arcilla. Por este motivo se enfada luego con su compañero cuando este intenta atribuirse el mérito.
Al enterarse de la derrota de Orochimaru a manos de Sasuke Uchiha, se lamenta diciendo que deseaba ser él quien le matara.
Antes de ir a por Naruto en una misión con Tobi, se enfrenta a Sasuke Uchiha. Deidara es obligado a usar sus cargas de "C2" contra éste, y aún así no es suficiente contra la velocidad de Sasuke. La pelea que en un principio se veía a favor suyo se da la vuelta. Sasuke activa el sello en nivel 2, pero al protegerse de una bomba de Deidara, pierde el ala izquierda, reemplazandola con unas serpientes en su lugar. Deidara al ver que sus ataques son inútiles utiliza una bomba gigante que tiene su forma, con una carga de "C4" que explota y mata aparentemente a Sasuke, aunque esto era un genjutsu que Sasuke hizo cuando Deidara lo miró fijo a los ojos. Luego Sasuke atraviesa con una de sus manos a Deidara pero este era un bunshin de arcilla. Finalmente, Sasuke reconoce que desde el principio del combate había visto con su sharingan las técnicas de Deidara y que, al ser Doton (elemento tierra), podía desactivar sus bombas con su chidori (Raiton-elemento rayo).
No se sabe mucho de su pasado, sólo se menciona un poco en el capítulo 359 del manga, cuando entra en la organización de Akatsuki. Sasori, Kisame e Itachi van a buscarle por orden del líder, ya que tiene interés por él debido a sus explosiones.Pero éste no accede a entrar a esa organización, así que Itachi se enfrenta a él, y si Deidara pierde, se vería obligado a entrar en Akatsuki.Efectivamente, es derrotado gracias al Genjutsu de Itachi y accede a formar parte de Akatsuki. A partir de ese enfrentamiento Deidara desarrolla su ojo izquierdo (ojo que hasta ahora lo llevaba tapado con un amplificador) para que este sea capaz de ver los Genjutsus y así no caer en las trampas del Sharingan. Antes de entrar en Akatsuki, Deidara trabajaba como cooperante con células contra el terrorismo internacional en diversos países, en palabras de Kisame.
En el capítulo 362, después de que Sasuke descubre que puede neutralizar todos sus explosivos con la electricidad del Chidori, Deidara desata una boca en su pecho, sobre su corazón, y tras comer por ella toda la arcilla restante, se autodestruye en una gigantesca explosión con la que intenta atrapar a su rival. El paradero de su anillo es desconocido, no sabiéndose si es destruido en el proceso. Tras su muerte, Pein es el miembro de Akatsuki que mas le lamenta y reconoce que era un miembro muy valioso.
Técnicas
Las técnicas de Deidara difieren de las comunes en el hecho de que sólo se le ha visto luchar utilizando sus bombas de arcilla, aunque supuestamente debería conocer otras muchas. Para crear sus explosivos utiliza distintos tipos de arcilla especial, que mezcla con su chakra comiéndola con sus bocas. Sin embargo, en el manga 361, Sasuke afirma haber visto a Deidara formar sellos para crear sus explosivos, lo que implica que para crearlos necesita al menos tres elementos: arcilla, chakra y formar sellos de elemento tierra (Doton). Se ha visto al akatsuki formar sus "explosivas obras de arte" con cuatro tipos de arcilla:
- C1: la utiliza normalmente, para crear bombas sencillas, y no debe gastar mucho chakra porque las usa masivamente. Adopta diversas formas: arañas, aves, ciempiés, serpientes... Muchas veces la utiliza para crear aves gigantescas sobre las que se desplaza velozmente.
- C2: la utilizó contra Sasuke y adoptó la forma de un dragón. Parece una especie de "bomba madre", ya que el dragón generaba multitud de bombas más pequeñas. Cuando lo derribó Sasuke su explosión fue gigantesca, aunque quizá se deba también al hecho de que cayó sobre un campo de minas.
- C3: la utilizó en el combate contra Gaara. Presenta una forma vagamente esférica dotada de alas y la utilizó para extorsionar a Gaara: si no se rendía, la lanzaría contra la aldea. La onda expansiva es circular y devastadora.
- C4: con ella crea bombas diminutas que son, a la vez, las más terribles. La engulló con su boca, no con la de las manos, y primero adopta la forma de un Deidara gigante. Cuando explota extiende en un radio de kilómetros bombas microscópicas que se introducen en los organismos de los seres vivos y, al explotar, desintregan los cuerpos desde dentro.
Además reveló en el manga 362 una cuarta boca sobre su corazón con la que comió la arcilla que le quedaba y que ocasionó que su cuerpo se convirtiese en una bomba humana, "una obra de arte", que dejará una marca sin precedentes, dando lugar a una explosión que cubrio un àrea de 10 Kilómetros y formó una figura cónica con dos brazos abiertos.
Curiosidades
- La aparición de este personaje tuvo bastante éxito en Japón en muy poco tiempo. En el ranking de los personajes más populares de la serie, que se hace de vez en cuando entre los lectores de manga, Deidara quedó en el tercer puesto, por detrás sólo de Sasuke y Kakashi. Su compañero en ese momento, Sasori, quedo sólo sexto.
- El aspecto de Deidara es bastante indefinido, y tras su aparición en el manga algunos fansub empezaron a tratarle de ella: su cara no le define claramente y lleva el pelo peinado de forma femenina, largo y por delante de la cara. Esto se debe además a que en japonés no hay diferencia en la forma de designar a alguien por pronombres, y a que lo que podría entenderse como confirmación de que fuera una mujer, también podría ser una forma de insultarle (denominarle como Deidara-chan, lo cual es una forma de menospreciar a un hombre adulto, tratándolo como a una niña). La supuesta aparición de Deidara en un capítulo temprano del anime como una sombra no era suficientemente segura como para cerciorarse de su naturaleza, pues su silueta no se identifica claramente.
- Para resolver la controversia sobre el sexo de Deidara, unas palabras de Masashi Kishimoto aseguraron que en Akatsuki sólo había una mujer y que aún no había aparecido. Además, la aparición en los primeros capítulos del anime Naruto: Shippūden ha confirmado definitivamente que Deidara es un hombre, por la voz masculina con que habla.
- Deidara guarda cierta relación con el artista japonés Tarō Okamoto: la frase que Deidara repite a menudo, El arte es una explosión pertenece al mencionado escultor. Además, la forma de la explosión final de Deidara, su autodestrucción, guarda gran similitud con la Torre del Sol, obra de Okamoto. (Ver Imagen:Taiyo no tou.jpg)
*Akatsuki*

Akatsuki (Amanecer) es una poderosa organización criminal ficticia del anime y manga Naruto. Sus miembros son presentados vagamente en la primera parte de la serie como un grupo peligroso, aunque eclipsado por el enemigo más importante en el momento, Orochimaru. En la segunda parte se convierten sin embargo en el principal antagonista.
La organización está compuesta por algunos de los más poderosos criminales del momento. Cada miembro de Akatsuki es un criminal de clase S (el máximo rango en el universo de Naruto) temido por sus tremendos poderes y su naturaleza despiadada. Juntos forman la que es, probablemente, la más poderosa organización en toda la serie.
El origen de Akatsuki
El origen de Akatsuki se debe sin duda a un personaje cuyo nombre real no se ha desvelado, pero que se conoce como el líder. Se desconoce el momento en que se creó, ni sus integrantes originales, los cuales han ido cambiando conforme desertaban o eran eliminados durante sus misiones.
Desde la primera aparición de los miembros de Akatsuki en la historia, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki a su llegada a Konoha, se sabe que tienen interés por el Kyubi que alberga Naruto. Más tarde se revela que esta bestia es la más poderosa de un grupo de criaturas legendarias, los nueve Bijū, en los cuales el número de colas determina su fuerza. Se conoce entonces que la intención más inmediata de la organización es capturar a todos estos.
El líder desvela, en el capítulo 329 del manga, que aunque la organización está en esos momentos recopilando a todos los Bijū y amasando una gran fortuna, esto es sólo una primera fase de su plan. Su objetivo está en otra parte. La segunda fase es la creación de un ejército de mercenarios ninja que no dependerá de ningún país, con el cual podrán afianzarse como líderes en el mercado de misiones: usando a los Bijū, pueden crear guerras a su medida, en las que sólo ellos tendrán el poder suficiente para intervenir. De esta forma pretenden imponer su dominio a todos los países y Aldeas Ocultas ninja. Una vez conseguido, el siguiente y último paso es la conquista del mundo.
En el capítulo 261 del manga se completó la extracción del Shukaku de Gaara. En el capítulo 332, se revela que, tras la extracción de Nibi, y el sellado de Sanbi, sólo quedan tres bestias por capturar, siendo una de ellas el Kyubi. En el capítulo 353, Itachi y Kisame capturan al Bijū de cuatro colas y mencionan que su próximo objetivo es el de ocho colas, siendo el Kyūbi el último en su lista de objetivos.
Organización
Los criterios exactos para ser admitido en el grupo son desconocidos, pero unas extraordinarias capacidades de lucha, así como rasgos únicos, en cuanto a técnicas y habilidades son seguramente los requisitos básicos. Algunos de sus miembros tuvieron que llevar a cabo pruebas o misiones antes de poder ingresar en el grupo. Sasori menciona, durante su combate contra Chiyo y Sakura, que no había pasado por algo tan difícil desde que se unió a Akatsuki. Itachi asesinó a todo su clan (con la excepción de su hermano menor Sasuke), lo cual pudo haber sido el requisito de entrada. Otros como Tobi, aparentemente han podido entrar para llenar huecos dejados por miembros eliminados, en este caso Sasori, sin ninguna tarea previa, sólo por el hecho de conseguir uno de los anillos de la organización.
Los miembros suelen permanecer en activo hasta que caen en combate, con la excepción de Orochimaru, que decidió abandonar Akatsuki por que su intención original era obtener el cuerpo de Itachi Uchiha, pero la gran fuerza de éste y su Mangekyō Sharingan le hicieron desistir. Al hacerlo se llevó el anillo que le caracterizaba como miembro, que aún conserva, y no ha sido reemplazado por nadie debido a esto.
Equipos
Los miembros de la organización se mueven en parejas, de tal forma que las habilidades de cada uno puedan suplir las carencias del otro, para cubrirse a la perfección en una batalla.
Todos ellos muestran una cierta lealtad hacia la causa común de Akatsuki, pero estos equipos no siempre cuentan con gran compenetración dentro de ellos. Hidan y Kakuzu están constantemente discutiendo por las dispares costumbres que tienen. Tobi y Deidara también tienen a menudo disputas, generalmente provocadas por el carácter del primero. Los miembros muestran también lealtad hacia el líder, salvo en el caso de Hidan, que llega incluso a insultarle, aunque esto no trae consecuencias para él. Al margen de eso, no existe verdadera camaradería: tras la muerte de Sasori, lo único que les inquieta de ello es que hubiera alguien lo suficientemente fuerte como para acabar con él, no el hecho de su muerte. Tambien Kisame al enterarse de las muertes de Hidan y Kakuzu se lo toma a risa, comentando que le hubiese gustado ver como murieron.
Los equipos en el momento actual de la historia en el manga son:
- Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki
- Pein y la Akatsuki desconocida
Se desconoce si existe un grupo formado entre Zetsu y el miembro desconocido de Akatsuki, o incluso con el Líder de Akatsuki.
Otros equipos que existieron con anterioridad fueron:
- Sasori y Deidara, antes de la muerte del primero.
- Orochimaru y Sasori, antes de la deserción del sannin.
- Tobi y Deidara, antes de la muerte del segundo.
- Hidan y Kakuzu, antes del entierro de Hidan y la muerte de Kakuzu.
Extracción de los Bijū
Tras la captura de un Bijū o de un Jinchūriki, los miembros de Akatsuki realizan una técnica para sellar el alma de la criatura. Para ello, el líder invoca una gran estatua de forma vagamente humana. Ésta tiene nueve ojos, y las manos esposadas, aunque alzadas por delante de sí. Sólo aparece desde la cintura hacia arriba, y se la invoca siempre en el interior de una cueva, aunque no siempre es la misma: la primera es destruida en la pelea de Chiyo y Sakura contra Sasori.
La estatua en sí misma parece simbolizar restricción o sellado, por las manos encadenadas y el bocado de caballo. Éste último cae cada vez que se va a realizar una extracción. En ese momento se abren los ojos, pero no todos tienen pupilas, sólo aquellos asociados a bestias capturadas.
Cada miembro se sitúa en el extremo de uno de los dedos de la estatua (según el dedo en que llevan en anillo de la organización), e inician una técnica llamada Fūin Jutsu: Genryū Kyū Fūjin (Técnica de sellado: Sello Completo de Nueve Dragones ilusorios). De la boca de la estatua surgen nueve dragones luminosos que envuelven al Bijū o al Jinchūriki y durante los tres días que dura el proceso, el alma de la criatura es absorbida. Al completarse, aparece una nueva pupila en los ojos de la estatua, indicando que el alma ha sido correctamente sellada. Se desconoce si la estatua sirve para algo más que contener las almas capturadas.
No hace falta que todos o siquiera alguno de los miembros de Akatsuki estén presentes para realizar la técnica. Suelen usar una técnica que les permite proyectarse en el lugar requerido, motivo por cual normalmente parecen vagos fantasmas situados sobre la estatua.
Según palabras de Itachi Uchiha (capítulo 353), Kyūbi ha de ser sellado en último lugar por orden del líder para no desestabilizar la estatua en cual están ya los otros Bijū.
Atuendo
Ropa
Los miembros de Akatsuki se visten de manera similar: una capa larga y negra de cuello alto, con el interior de color rojo, y con nubes rojas como diseño exterior. Para viajes, se ha visto a Itachi, Kisame, Deidara y Sasori llevar grandes sombreros de paja con tiras de papel colgando de ellos, cubriendo sus caras casi por completo.
La mayor parte de ellos lleva un protector tachado, que indica que han cortado los vínculos que los unían a su Aldea Oculta.
Anillos
Cada miembro de Akatsuki lleva un anillo, cada uno de ellos en un dedo distinto. Esto determina la posición que adoptan durante el sellado de los Bijū, aunque se desconoce si tiene algún otro significado. En total hay diez anillos, pero tras la marcha de Orochimaru, que conservó el suyo al desertar, sólo nueve son operativos. Todavía está en su dedo meñique izquierdo.
El anillo parece ser más que una simple joya, no sólo un símbolo. La historia parece indicar que si se pierde un anillo cuando un miembro muere o se marcha, no se le puede sustituir: nadie ha ocupado el puesto de Orochimaru dado que se marchó con el anillo. Por otro lado, a la muerte de Sasori, Tobi recoge su anillo, creyendo que por ello ya tiene derecho a entrar en la organización en sustitución del marionetista. Efectivamente, luego ingresa en Akatsuki. Deidara muestra mucho interés por recuperar su brazo derecho tras la pelea con Kakashi, entre otras cosas porque en él lleva su anillo.
Cada anillo simboliza algo y tiene nombre propio, aunque en él sólo aparece el primer kanji de su nombre.Los anillos son:
- 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso): lo lleva Pein.
- 青龍 (せいりゅう, Seiryū, Dragón azul/verde, Dios del Este y de la Primavera): lo llevaba Deidara.
- 白虎 (びゃっこ, Byakko, Tigre blanco, Dios del Oeste y del Otoño): lo lleva el miembro sin nombre.
- 朱雀 (すざく, Suzaku, literalmente Gorrión rojo, Dios del Sur y del Verano): lo lleva Itachi.
- 玄武 (げんぶ, Genbu, Tortuga, literalmente Guerrero misterioso, Dios del Norte y del Invierno): lo lleva Zetsu.
- 空陳 (くうちん, Kūchin, El que no es válido): antiguamente lo llevaba Orochimaru, pero aún lo conserva.
- 南斗 (なんじゅ, Nanju, Estrella del Sur): lo lleva Kisame.
- 北斗 (ほくと, Hokuto, Estrella del Norte): lo llevaba Kakuzu.
- 三台 (さんたい, Santai, Los tres niveles): lo lleva Hidan en su entierro bajo tierra.
- 玉女 (ぎょくにょ, Gyokunyo, La virgen): está en poder de Tobi, antiguamente lo llevaba Sasori.
Realmente el anillo de Zetsu lleva el kanji 亥 (Kai, verraco) en vez de 玄 (Gen, misterio). Los dos son similares, lo que sugiere o un error por el artista o por el traductor.
Miembros activos
Originalmente, Akatsuki tenía diez miembros, pero por la deserción de Orochimaru junto con su anillo redujo el número a nueve. Sasori murió a manos de Sakura y Chiyo. Kakuzu pereció en la pelea contra Kakashi, Yamato y Naruto, y Hidan fue condenado a estar vivo pero enterrado para siempre por Shikamaru. Aunque Kakuzu mencionó que había matado a sus compañeros anteriores en ataques de ira, no se sabe si se refiere a miembros de Akatsuki. Tobi, un antiguo subordinado de Zetsu, rápidamente asumió la posición de Sasori, a pesar de no contar con el apoyo de las dos mitades de éste. Deidara falleció recientemente en una pelea contra Sasuke en la cual tuvo que inmolarse como último recurso(cap 362).
Aunque todos los miembros han sido vistos (en color en la portada del episodio 317 del manga), todavía faltan un nombre por ser revelado, el un miembro que tiene pelo azul y algo como una flor en la cabeza. Éste último es el único miembro femenino de Akatsuki, cosa que Masashi Kishimoto, el autor, reveló para evitar confusiones con el sexo de Deidara, un tanto ambiguo.
Pein
El líder de Akatsuki se llama Pein (ペイン, Pein?), y es el creador de la organización y el que dirige las actuaciones de la misma. Tiene el anillo 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso), y lo lleva en el pulgar derecho. Es el que inicia y supervisa la técnica que saca al Bijū de un jinchūriki capturado, invocando la gran estatua. Además, es el que realiza la técnica de cambio de forma que se usó para retener a los ninjas de Konoha en el intento de rescate de Gaara
Aparece en persona muy brevemente al final del capítulo 329 del manga, revelando los objetivos finales de Akatsuki. Se le ve sobre una estatua en una gran ciudad, donde los edificios, aunque similares en aspecto a los de Konoha, son mucho más altos, y están cubiertos de tubos y cables. Por una portada en color se sabe que tiene el pelo naranja (capítulo 317). Es el único que ha dado órdenes a los otros miembros y ninguno se ha opuesto o le ha desafiado, salvo quizá Hidan, que incluso le insultó.
En el capitulo 363 aparece al descubierto, pero sólo se sabe su nombre y su prodecendia. Es un ninja renegado de la Aldea Oculta de la Lluvia, por su protector. En él se le muestra con la mujer que completa el grupo de Akatsuki, como si fuera su compañera, lo cual no ha sido confirmado. Se revela que además está bajo el mando Tobi, quien quiere el poder deMadara Uchiha. Se nota su parecido con Naruto Uzumaki, aunque cualquier profundización en ese aspecto es pura hipótesis, de momento.
Llega a decir que no se debe tomar a Naruto a la ligera y que su captura (que Madara le ha ordenado) no será sencilla, pero la mujer desconocida comenta que aún está por llegar su primera derrota, aludiendo a que no ha sido vencido nunca.
Itachi Uchiha
Kisame Hoshigaki
Tobi
Zetsu
Mujer desconocida
Es una chica de pelo azul con un adorno encima en forma de flor. Se desconoce si es la compañera de Zetsu, o del líder, o si acaso va en solitario. Tiene el anillo 白 (blanco).
En el capítulo 363 se la muestra al descubierto, en la misma ciudad donde está el líder de Akatsuki.
Miembros antiguos
Deidara
Murió inmolándose tras la pelea contra Sasuke, en una explosión gigantesca. Su anillo no ha sido recuperado.
Hidan
Fue derrotado por Shikamaru. Aunque técnicamente vivo, está desmembrado y enterrado bajo tierra, incapaz de salir por sí mismo. Akatsuki le considera muerto. Su anillo está con él.
Kakuzu
Murió en combate a manos de Naruto y su Rasen shuriken. El anillo se supone en poder de Konoha
Sasori
Murió en combate contra Chiyo y Sakura. Su anillo pasó a manos de Tobi.
Orochimaru
Abandonó voluntariamente la organización, llevándose consigo su anillo.
miércoles, 29 de agosto de 2007
*Itachi*

Itachi Uchiha es un personaje del manga y anime Naruto. Es el hermano mayor de Sasuke Uchiha.
Traducido al castellano su nombre significa: "Uchiha"= abanico, "Itachi" = comadreja
Infancia (Anterior a la serie)
Desde niño Itachi fue considerado como un genio en las artes ninja. Se graduó en la academia de ninjas a la corta edad de 7 años y despertó su Sharingan con tan solo 8, 5 años menos que lo que tarda su hermano pequeño Sasuke (12 años) y con solo 10 años ya se había convertido en Chuunin.
Para hacerse una idea del poder de Itachi basta decir que el sharingan que realmente quería Orochimaru para ser su contenedor era realmente el suyo, pero no pudo tomar el cuerpo de Itachi ya que era muy poderoso, y también se vio casi forzado a abandonar Akatsuki cuando se incorporó Itachi a esta Organización.
A la edad de 13, ante la insistencia de su padre, policía de Konoha, comienza a hacer misiones como ANBU hasta convertirse en capitán (Taicho) de un escuadrón ANBU.
Es por este tiempo cuando la decepción de Itachi con su clan comieza a hacerse latente, porque entiende que se están conformando con el poder que tienen sin intentar explotar al maximo sus habilidades.
La Decepción de Itachi
A medida que pasa el tiempo Itachi se siente más incómodo y decepcionado con su clan, hasta que un día se produce una reunión de los Uchiha a la que Itachi rehusa ir argumentando que tiene una misión muy importante.
Al día siguiente, unos policías miembros del clan Uchiha se presentan en la casa de los padres de Itachi para preguntarle a éste por su ausencia y la de su mejor amigo, Uchiha Shisui, el cual había aparecido muerto: en teoría, se había suicidado.
Los investigadores de la policía comienzan a insinuar una posible involucración de Itachi en esta muerte, lo cual acaba por desatar la furia de Itachi, que les pega una paliza para acabar lanzando un kunai contra uno de los emblemas del clan pintado en una pared.
La furia contra su clan ya no tiene remedio e Itachi está decidido a "hacer algo" por él y su hermano pequeño.
En el Ultimo momento, Itachi alcanza a mirar a Sasuke con sus ojos empezando a cambiar a una forma extraña, que era el Mangekyou Sharingan.
El exterminio de los Uchiha, el Mangekyou Sharingan [editar]
Un día ,aproximadamente un año más tarde, cuando Sasuke volvía de la escuela, empieza a tener la sensación de que algo malo estaba pasando al no encontrar ninguna luz encencida de la gente de su clan y se dirige rápidamente hacia su casa.
Al llegar allí encuentra un panorama que le va a atormentar el resto de su vida, su hermano Itachi acababa de asesinar a todos los Uchiha incluidos su padre y su madre, y todavía está a su lado cuando Sasuke los encuentra.
El pequeño Sasuke, poseído por el pánico, decide escapar intentando salvar su vida, pero su hermano se cruza en su camino en la calle. Es entonces cuando Itachi muestra a su hermano porque ha matado a su mejor amigo y le cuenta porque ha exterminado también a todo el clan: El Mangekyou Sharingan (Itachi cree que es necesario matar a su mejor amigo para obtenerlo) y simplemente probarse a sí mismo son las respuestas.
Cuando el Mangekyou (caleidoscopio) le es revelado a Sasuke este se sumerge en un Genjutsu (técnica ilusoria) que lo lleva a ver la muerte de sus padres una y otra vez.
Antes de dejar la ciudad de Konoha, Itachi da un último consejo a Sasuke con las siguientes palabras: "Hermano estúpido. Si quieres matarme, ¡maldíceme!, ¡ódiame! y vive avergonzado. Huye... huye... y aférrate desesperadamente a la vida. Y cuando tengas unos ojos como los míos, ven a mí." (愚かなる弟よ。この俺を殺したくば、恨め!、憎め!、そして、醜く生き延びるがいい。逃げて... 逃げて... 生にしがみつくがいい。そしていつか、俺と同じ目を思って俺の前に来い。Orokanaru otouto yo. Kono ore o koroshitakuba, urame!, nikume! soshite minikuku ikinobiru ga ii. nigete... nigete... sei ni shigamitsuku ga ii. Soshite itsuka, ore to onaji me o motte ore no mae ni koi.)
Itachi en Akatsuki
Cuando Itachi abandona Konoha se convierte, según el libro del Bingo, como un criminal de clase-S y un ninja renegado y decide unirse a una misteriosa organización llamada Akatsuki. En esa organización, como los demás miembros, Itachi porta un anillo. El suyo lo lleva en el dedo anular de la mano derecha y tiene el símbolo 朱 (Shu/Aka/Ake, bermellón?).
Los fines de esta organización y los motivos que llevan a Itachi a ella no están todavía demasiado claros, de momento sabemos que Akatsuki busca todos los bijuu y sus respectivos jinchuuriki,para así poder gobernar el mundo...
En Akatsuki Itachi va acompañado de Kisame Hoshigaki , un ninja renegado de la villa oculta de la niebla, con él llegará a Konoha tras la guerra contra Orochimaru en busca de Naruto y el kyubi.
Cuando Sasuke se entera de su retorno se decide a ir a buscarlo para matarlo y marcha tras Naruto y Jiraiya que habían ido a buscar a Tsunade. Sasuke encuentra a su hermano en una posada, pero en su encuentro no consigue más que recibir una paliza y reavivar la llama de la revancha contra su hermano, lo que le guiará a ir tras el poder que Orochimaru le ha ofrecido.
Itachi y Kisame forzados por Jiraiya se ven obligados a retirarse durante un tiempo.
Una vez iniciada la segunda parte de Naruto nos volvemos a encontrar a este misterioso personaje y su compañero cuando realizan una técnica con unos cuerpos sacrificados para hacer perder tiempo al equipo de Kakashi, que viene a recuperar a Gaara, que ha sido secuestrado por Akatsuki, para conseguir el Shukaku Ichibi encerrado dentro de él. Luego, sigue trabajando para conseguir los demás. En una reunión descubre que Orochimaru ha sido asesinado por su hermano menor Sasuke y se le recomienda que esté atento porque seguramente sea el siguiente objetivo de éste.
En el numero 364 se le ve llorando al insinuarle que Sasuke está muerto y que él es ahora el último Uchiha, lo que él rechaza, alegando que Sasuke sigue con vida. Se encuentra con Naruto en el bosque, diciendo que solo quiere hablar con el ,a lo cual naruto se niega , y lo ataca , itachi le pregunta para que desea encontrar a sasuke y naruto le responde que él considera a sasuke como un hermano, a lo que itachi, primeramente sorprendido, sonrie. En ese momento Itachi sale de la pelea para encontrarse con Sasuke en el mismo bosque donde se escondía, Sasuke quiere pelea con Itachi, y lo ataca con un Chidori , Itachi desvaneciendose le dice que lo vera en el escondite de los Uchiha para su encuentro final.
Los jutsus de Itachi
Mangekyou Sharingan
(万華鏡写輪眼, Sharingan Caleidoscópico) Es una evolución del Sharingan.Hasta el momento, según palabras de Itachi, solo dos personas lo han logrado y aun no están demasiado claros los requisitos que son necesarios para obtenerlo, aunque Itachi cree que lo que hay que hacer es matar a tu mejor amigo. De momento solo se conocen 2 técnicas ligadas al Mangekyou.
El enorme poder que puede controlar el usuario del Mangekyou es también proporcional al enorme gasto de chakra que supone. Tambien, gradualmente deteriora la visión al usarlo.
Katon: Goukakyuu no Jutsu
(火遁・豪火球の術, Elemento fuego: Técnica de la gran bola de fuego) Técnica básica del clan Uchiha. Es un ninjutsu del elemento de fuego (katon). Para su realización el usuario recoge chakra al inhalar desde el pecho y lo lleva a la boca desde donde sale ardiendo. Normalmente se lleva la mano a la boca para controlar mejor la dirección del disparo de fuego. Este jutsu es indispensable en la familia Uchiha para dejar de ser considerado un niño y empezar a ser un hombre.
Magen・Kyouten Chiten
(魔幻・鏡天地転 , Ilusión Demoniaca: Cambio del espejo del cielo y de la tierra) Es un contragenjutsu. Lo que hace es reconocer el genjutsu y devolvérselo al que lo está invocando.
Katon: Ryuuka no jutsu
(火遁・龍火の術, Elemento Fuego: Técnica de Fuego del Dragón) Es una variante del Goukakyuu no Jutsu. Para este jutsu el ninja se vale de una cuerda(utilizada como guía) atada al punto donde desea atacar.
Katon: Housenka no jutsu
(火遁・鳳仙火の術, Elemento Fuego: Técnica de fuego del Fénix) Otra variante del Goukakyuu no Jutsu. A diferencia del goukyakyou aquí el ninja no lanza una bola de fuego si no varias para atacar al enemigo desde distintos puntos.
Técnicas ligadas al Mangekyôu Sharingan
De momento hemos visto a Itachi utilizar solo dos: Amaterasu y Tsukuyomi.
- Amaterasu: En la mitología japonesa Amateratsu es la diosa del sol. Este ninjutsu crea un extraño fuego negro que puede arder durante 7 dias seguidos.
Es la técnica que Itachi emplea para salir del estómago del sapo que invoca Jiraiya. El poder es tal que quema el interior de este sapo que se alimenta de fuego.
- Tsukuyomi: En la mitología japonesa es el dios de la luna. Este genjutsu sumerge al que la padece en un mundo en el que Itachi puede controlar tanto la materia como el tiempo, conduciendo al que le es inflingida a un estado de locura, el desfallecimiento o incluso la muerte.